ZAPALLAR
En búsqueda de un lugar tranquilo y desconocido, para estimular la vista con nuevos paisajes, nació este viaje a Zapallar.
Un lugar recurrente en las vacaciones de las clases acomodadas pero que para mi era un total misterio, muy distinto a las playas donde solía veranear.
Casas lujosas rodeadas de paisajes verdes y accesos muy bien cuidados a la playa daba le sensación de estar en un balneario de lujo.

Tomando el desvío hacia la playa, empezamos a ver una ruta rodeada de eucaliptos y aromos, donde los primeros personajes al costado del camino hacen su aparición.
![]()

Comenzando a recorrer el sector, el paisaje deslumbra a vista abierta y en cada uno de sus detalles. Dentro del pueblo podemos conectar con la playa por distintos caminos y sin darnos cuenta, volvemos donde comenzó el recorrido como si fuese una suerte de laberinto.
![]()



La arquitectura se integra con el entorno. Estando cerca de la playa se ven casas ostentosas con construcciones sólidas, piscinas y pequeños parques interiores. Abriendo la vista hacia el cerro podemos distinguir distintos tipos de ellas, teniendo en común, lo bien cuidado y limpio de los lugares.
En la caleta encontramos diversidad de fauna, sobre todo aves, siendo las principales las gaviotas y pelícanos, aunque no es extraño encontrarse con un buitre, pequeños diucones u otras especies de distintas apariencias.
Los pelícanos muestran un liderazgo entre las especies de la costa. Sus texturas y colores se mezclan con el escenario marino rocoso.

En la asamblea se abre una votación y el buitre que merodea la playa es expulsado por los jurados.
Una gaviota vigila que se cumpla la decisión tomada y el buitre se aleja del lugar. La comunidad de diucones parece estar de acuerdo con el veredicto.






En los alrededores de la pescadería podemos encontrar distintos gatos y perros bastante sociables. Conocen la técnica perfecta para hacerse amigos de los turistas y así obtener un cariño o algo de comida.


La gente que trabaja en el lugar se ve feliz haciendo sus actividades, principalmente pesca y turismo. ¿Quién no haría su trabajo con gusto acompañado de este privilegiado paisaje?


Los veraneantes habituales pintan, pescan y pasean por los alrededores.

Algunos solo con la compañía del mar encuentran la recompensa que vinieron a buscar a este lugar de la costa.
Con la última luz del sol aparecen las siluetas que van dejando la playa hasta una próxima vez.
![]()


